Consejos para hacer la lista de invitados

Hola! Como venimos con la organización del casamiento? Hace unos meses atrás, les había hablado de cómo reducir la lista de invitados,  por eso hoy me parece bueno que hablemos de cómo hacer la lista de invitados.

Una de las tareas más complicadas en toda la organización del casamiento, o por lo menos acá en la argentina, en donde las familias tienden hacer numerosas, es hacer la lista de invitados, hacer que esa lista se adapte a nuestro presupuesto

Elaborar la lista de invitados al casamiento, quiere decir, escribir los nombres de aquellas personas, familiares y amigos, que ustedes consideran esenciales para compartir ese gran día, siempre teniendo en cuenta que:

lista-de-invitados-1

CONSEJO 1

Cuando empecé a escribir el blog, hice una nota hablando de cómo empezar a organizar el casamiento, en donde les hablaba de hacer una lista de invitados tentativa. Escriban el nombre de todas las personas que les vienen a la mente, y que les  hace ilusión que estén ese día.

lista-de-invitados-3

Una forma más fácil de hacerlo, es separar la lista en diferentes categorías, los tuyos, los de tu pareja, los de tus papás, los de tu suegros, a veces, si los padres de algunos o de ambos están separados, estas categorías pueden ser un poco más, luego puedes ayudarte haciendo sub categorías dentro de una categoría, por ejemplo,  familiares, amigos, trabajo, compromisos, conocidos, etc. Acá pueden crear las categorías que ustedes consideran necesario!

lista-de-invitados-2

CONSEJO 2

Ahora el número que  resulto de esta lista tentativa de invitados, relaciónenlo con su presupuesto de casamiento. Los invitados definen el costo de casi todo su evento, van a definir los lugares en donde lo pueden realizar, el costo del catering, la decoración, los detalles extras, etc.

lista-de-invitados-4

CONSEJO 3.

Depuren la lista de invitado, en mi criterio, la forma más sencilla es elegir 3 colores, ya sea para el Excel que estén haciendo, o marcadores si la lista la tienen en papel.

Con el primer color subrayen de la lista de invitados a las personas que por ningún motivo pueden faltar ese día, aquellas personas indispensables en su vida y por lo tanto en el casamiento. Con el segundo color a las personas que no les importa que no asistan a la boda para borrarlos automáticamente y con el tercer color, subrayen a las personas que las hagan dudar, es decir, que no están seguros en invitarlas pero tampoco en eliminarlas.

lista de invitados 5

CONSEJO 4.

No olviden poner a los llamados +1, es decir, el acompañante o pareja. Por ejemplo: el novio de tu mejor amiga o el esposo de tu compañera de trabajo.

CONSEJO 5

No siempre podemos evitar tener que invitar a los compromisos (el mejor amigo de tu papá, el socio de tu suegro, los suegros de tu cuñado, etc.) pero si podemos intentar reducirlos al máximo, y no excedernos

lista-de-invitados-6

CONSEJO 6

En todo casamiento siempre fallan alrededor de un 10% o 20% de la lista de invitados (dependiendo de diferentes factores), así que no se preocupen tanto por hacer que la lista con un número exacto o justo.

CONSEJO 7

lista-de-invitados-7

Les mando muchos besos y no dejen de contarme qué opinan  abajo de cada nota, o escribirme a blog@laurafadul.com, así puedo ayudarlos en la etapa que se encuentren, disfrutando juntos de este proceso!

¡Que tengas una muy linda boda!

             Laura Fadul
-event & wedding planner-

“El éxito de un evento está en los detalles!”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *