Hacer la lista de invitados no es tarea fácil y ni hablar cuando necesitamos reducir esa lista porque nos excedimos con el número de invitados, ya sea porque la capacidad del lugar no la permite o porque lo más importante, nuestro presupuesto no lo permite.
Por eso hoy me pareció importante, ayudarles con algunos consejos para poder reducir la lista de invitados
- Si usted vive en la misma ciudad que los invitados potenciales y no los ve fuera de los eventos organizados por amigos en común, entonces usted no debe invitarlos. Estos no son sus amigos; estos son los amigos de sus amigos.
- Si cuando usted visita el pueblo donde viven los invitados potenciales, no llamarlos o planea verlos, entonces no deben sentirse mal si no son invitados a tu boda.
- Si cuando te llaman en tu cabeza solo pensás, uhhh que quiere? Entonces no es tu amigo no hay motivo para tenerlo en la lista principal
- Si esa persona tuvo una relación con alguno de los dos, y su presencia puede causar incomodidad o un mal momento, pueden vetarlo de la lista.
- Con los compañero del trabajo apliquen “Si no fuera por” y ahí vayan respondiendo preguntas como por ejemplo: si la empresa de disolviera mañana o yo dejara de trabajar ahí, seria amigo o me juntaría con? Si no fuera por su trabajo, tienen algo en común?
- Si quien está en la lista no conocen a su pareja, es más ni si quiera sabía que tenían pareja, no hay porque invitarlos, le presentar a tu pareja el día de la boda es para tíos y parientes lejanos, no para alguien que se supone es tu amigo.
- Los asuntos familiares: si ustedes como pareja van a pagar la boda, y sus padres desean invitar a compromiso de ellos, es justo que los padres ayuden con los costos de esos invitados. Si el casamiento lo pagan los padres de la novia, ellos tendrán derecho a poner sus invitados en la lista o al revés
- “Más acompañante” poner esto en cada invitación te puede hacer explotar tu presupuesto, lo mejor en estos casos es medir a quienes se lo invita con pareja, en estados unidos suelten decir “no ring no bring” (si no tiene anillo no se trae) o como me dijo una vez una novia, para que entre en la lista con pareja tiene que tener al menos 6 meses de antigüedad.
- Con los invitados que todavía tengan dudas, traten de visualizar como ven su relación de acá a 5 años, existe la posibilidad que cuando vean las fotos de su casamiento digan; Quien es ese? No puedo creer que lo invite a nuestro casamiento!!!
- Y si aún nos quedaron invitados en el margen que no sabemos qué hacer, piensen que tipo de invitado seria, muchas veces hay gente que son muy buenos como anfitriones en una mesa, y te pueden servir para aquellas mesas que los invitados no se conocen entre ellos. Muchas veces la gente de la mesa no dialoga entre ellos salvo que alguien genere la conversación
Estos son consejos y pueden haber excepciones que solo ustedes van a poder realizar, tengan en cuenta que siempre que usen el buen juicio, todo será más fácil.
Va a quedar un último paso que van a tener que prepararse ustedes para ese momento y que puede resultar medio incomodo, y es cuando se crucen con alguien que les dice: “Felicitaciones! ¿Estoy invitado? Y acá van a tener que preparar alguna frase que los ayude a esquivar la situación con elegancia.
Bueno espero que les sirva el post de hoy y me cuenten como les fue
Un beso
Laura Fadul
“El éxito de un evento está en los detalles”