LauraFadul-event&weddingplanner-

El post de hoy lo vamos a dedicar a un trámite que puede demorar tu casamiento, en cuanto a los plazos, porque es un trámite que se debe hacer con tiempo.

Lo primero que deben hacer, aunque aún no sepan dónde va hacer el casamiento, ni cuál es la iglesia más cercana, es realizar el curso pre-nupcial,  este se puede hacer en cualquier iglesia católica del mundo, y tiene validez en cualquier iglesia católica, en la página web del arzobispado podes encontrar la información de los cursos en esa provincia el lugar y los día.

Estos cursos prematrimoniales, pueden durar varios días, por ejemplo tendrán que ir todos los días miércoles a las 20 hs. a la iglesia a realizarlo por un x periodo de tiempo, o bien pueden elegir un curso intensivo que dure todo un día, básicamente consiste en charlas sobre diversos temas relacionados con el matrimonio cristiano, y a la futura vida como esposos, y son grupales.

En cuanto al tiempo de antelación con el que deben realizar el curso, habitualmente, debe abrirse el expediente en la iglesia entre 1 año a 6 meses antes de la boda, para poder evaluar que los novios cumplen los requisitos para casarse, y van a necesitar el certificado de que tienen realizado el curso

Ahora bien, que requisitos deben cumplir los novios para poder casarse:

Luego deberían elegir en que iglesia les gustaría llevar a cabo la ceremonia, y acercarse hasta el lugar, para solicitar un turno para abrir el expediente, elegir la fecha de su casamiento.

“les recomiendo que elijan una iglesia que quede cerca del lugar donde se va a realizar luego la fiesta, en lo posible a no más de 30 minutos de viaje, sus invitados se lo van a agradecer”

La iglesia determina que el matrimonio debe celebrarse en la parroquia de la novia, que sería la más cercana a su domicilio, en el caso de que no se llevara a cabo la ceremonia en dicha iglesia, (en la mayoría de los caso, es así) deberán realizar lo que se denomina “pase” de iglesia, este es un trámite que se les puede solicitar como que no, va a depender del sacerdote de la iglesia donde van a abrir el expediente, consiste en ir a la iglesia de origen y solicitar un pase a la iglesia donde van a casarse

Para poder abrir el expediente, van a necesitar asistir el día del turno, con dos testigos (uno por cada novio) que no sean parientes, y sean mayor de edad, y llevar con ustedes, el certificado del curso prematrimonial, libreta de casamiento, DNI, certificado de bautismo, se les va a preguntar si han realizado la confirmación, y dependerá de su buena fe, ya que no hay un certificado que lo demuestre

Una vez en la iglesia van a pasar los testigos de a uno, con su DNI, y se les va a realizar una preguntas, que consisten en dar fe de esa relación, luego van a ingresar los novios, se les van  hacer primero unas preguntas juntos, básicamente el motivo por que se quieren casar, y luego por separados, se les van a realizar preguntas sobre la libertad o no para contraer matrimonio y sus intenciones a futuros.

La iglesia, cobran un arancel por casarse en el lugar y es básicamente para limpiar el lugar y cosas de mantenimiento, tampoco es un gasto excesivo

Estos son los requisitos y trámites para poder realizar su casamiento en cualquier iglesia de la Argentina. Espero que les sirva.

Les mando besos.

Laura Fadul

“el éxito de un evento, está en los detalles”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *